NOTICIAS

8 conceptos clave en inversión sostenible

El interés de los españoles por las inversiones sostenibles se encuentra en constante crecimiento, según EFPA España, convirtiendo esta tendencia en una realidad en el ámbito financiero. Esta afirmación se ve respaldada por un notable aumento en la asignación de fondos destinados a inversiones sostenibles en las carteras de los inversores nacionales.
Ante esta creciente demanda, resulta crucial proporcionar información clara y accesible sobre los términos y conceptos clave relacionados con la inversión sostenible. Conscientes de esta necesidad, el departamento de educación financiera de EFPA España ha desarrollado un glosario de términos esenciales con el objetivo de facilitar la comprensión de dichos conceptos, promover la toma de decisiones informadas y fomentar las inversiones con un impacto positivo en el ámbito medioambiental y social.

1. Bonos Verdes y Sociales

Son emisiones de deuda pública o privada a medio y largo plazo, cuyos ingresos se destinan a financiar proyectos con beneficios medioambientales o actividades de tipo social. Los Bonos Verdes se enfocan en proyectos que promueven la sostenibilidad, como energías renovables y eficiencia energética. Mientras tanto, los Bonos Sociales respaldan proyectos que buscan abordar problemas sociales y mejorar el bienestar de las comunidades. Estas emisiones representan una forma de inversión responsable que impulsa el cambio positivo y contribuye al desarrollo sostenible..... 


Pincha en la imagen

https://gestoresderesiduos.org/

II Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC (15-16 noviembre)

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para los días 15 y 16 de noviembre la segunda edición de su Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC. En este encuentro, especialistas en la materia pondrán sobre la mesa la importancia del reciclado y de la valorización de residuos plásticos en general en un modelo de economía circular que haga posible la utilización de los residuos como nuevos recursos y como materia prima de origen sostenible.
Tras una primera edición que contó con más de 200 asistentes, el interés de la industria de los plásticos por mejorar su sostenibilidad sigue en aumento, impulsado entre otras cosas por nuevas exigencias legales.
En este seminario, un total de 26 ponentes pondrán sobre la mesa los grandes temas que afectan al sector. En un primer bloque se abordará su relevancia en el modelo de economía circular de la mano de organizaciones como la Comisión Europea, Chemical Recycling Europe, ANARPLA o Plastics Europe. Posteriormente empresas del sector presentarán los principales desarrollos e innovaciones en materia de recogida y selección relacionados con la digitalización de los mismos. La primera jornada concluirá con un bloque completo dedicado al reciclado mecánico y un workshop de los proyectos Sol-rec2 y Red Osiris. Este último es una cooperación estratégica en tecnologías para la economía circular de composites y de materiales plásticos complejos de alto valor añadido. Cuatro centros tecnológicos, GAIKER, AIMPLAS, AITEX y CIDAUT colaboran para dotar al sector de capacidades para mejorar la rentabilidad de sus procesos de valorización y la reincorporación de los materiales reciclados obtenidos al mercado..... 


Pincha en la imagen 

https://gestoresderesiduos.org/