NOTICIAS

Se aprueba la Ley de residuos y suelos contaminados para la economía circular

El Pleno del Congreso ha votado hoy las enmiendas del Senado incorporadas al proyecto de ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. El texto definitivo incluye de esta forma parte de las enmiendas introducidas por la Cámara Alta y concluye así su tramitación parlamentaria, quedando lista para su entrada en vigor.
A través de esta iniciativa se incorporan a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva (UE) 2018/851, así como las principales obligaciones derivadas de la Directiva (UE) 2019/904 relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente, conocida como la Directiva sobre plásticos de un solo uso.
Además, el texto actualiza ciertos aspectos de la Ley de residuos y suelos contaminados del año 2011, como la delimitación de la responsabilidad del productor del residuo, la aplicación de los conceptos de subproducto y fin de la condición de residuo, la actualización del régimen sancionador o el refuerzo de la recogida separada.
Entre los objetivos de la norma, tal y como indica en su articulado, se encuentra "la prevención y la reducción de la generación de residuos y de los impactos adversos de su generación y gestión, la reducción del impacto global del uso de los recursos", así como "prevenir y reducir el impacto de determinados productos de plástico en la salud humana y en el medio ambiente".... 


Pincha en la imagen

https://gestoresderesiduos.org/

Aprobado el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases: estas son sus claves

El Consejo de Ministros ha aprobado ayer, 27 de diciembre, el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases que, entre otras novedades, establece que los productores deberán asumir el coste total de la gestión de sus residuos, incluidos los que los consumidores finales abandonen en la naturaleza, o que las tiendas deberán ampliar la venta de productos a granel. Así consta en el Real Decreto de Envases aprobado por el Ejecutivo y que desarrolla la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular aprobada en el mes de abril.
El texto revisa la normativa vigente, de hace más de 20 años, para establecer objetivos y medidas concretas para envasadores, distribución, poseedores y administraciones. Además, desarrolla el régimen de responsabilidad ampliada del productor para que los productores afectados asuman el coste total de la gestión de estos residuos. Además, incluye medidas dirigidas a la prevención de residuos, como con el fomento de la venta a granel de alimentos, de los envases reutilizables o de la promoción del reciclado y marcado de productos. La normativa busca avanzar en la implantación de la economía circular y alcanzar los nuevos objetivos de reciclado de envases para 2025 y 2030.

El nuevo Real Decreto transpone y aplica a la normativa española la Directiva de la UE sobre envases de plástico de un solo uso e impulsa la recogida separada de botellas de plástico de un solo uso por lo que confirma el establecimiento del sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR). Asimismo, desarrolla el régimen de régimen de responsabilidad ampliada del productor para todos los envases y residuos de envases, de forma que los productores afectados asuman el coste total de la gestión de estos residuos, teniendo en cuenta que la financiación que aporten los productores debe hacerse con criterios de economía circular... 

Pincha en la imagen 

https://gestoresderesiduos.org/